Así que el martes cuando nos juntamos a pensar el cronograma, lo que hicimos fue preguntarnos de qué manera estaría bueno generar el intercambio. Lo que resultó fue una actividad que la llamamos “RINCONES Y RELATOS”.
Cada grupo con la historia que había hecho la semana pasada, pensó de qué manera compartirla con el resto de los compañeros. Danzas, representaciones, canciones, músicas, sonidos, relatos y presentaciones fue lo que hicimos.
Armamos un recorrido por los diferentes lugares de la escuela que nos habían servido como espacios de inspiración para armar la leyenda, y allí cada grupo armó la presentación y la pusó en común con el resto.
Primero escuchamos “Las hojas del mundo” realizada por Valeria, Mabel, Araceli, Gracielita, Evelyn y Brian.
Luego escuchamos y vimos la leyenda de “El Duende y la Bruja Mala”, realizada por el grupo de GENA.
Después, “La leyenda del hornero Pablo, el hongo venenoso, y su hijito Pedro, que lo volvió a la vida”.
También compartimos “La leyenda de Lucas y Luciana”, y por último “La rata y las abejas”.
Esto estuvo bueniiiisimo…escuchamos y compartimos lo que cada grupo había armado, los chicos nos contaron lo que pensaban, y lo que les gustaba de su historia, se soltaron y nos reímos mucho con los dibujos y las presentaciones.
Como ya venimos avanzando bastante en el proyecto, pensamos que también estaba bueno charlar con ellos de qué manera se imaginan o les gustaría guardar las producciones y hacerlas circular. Ya tenemos bastante materiales que producimos y está bueno que no se rompan o pierdan.
Para esto nos juntamos en grupo y cada grupo pensó tres propuestas para poner en común entre todos.
Aquí el intercambio lo hicimos a partir de un programa de RADIO.
Pensamos que estaba bueno para seguir trabajando el intercambio y seguir soltándonos en la expresión y la palabra, hacer un programa de radio, jugar con los conductores, movileros, entrevistados, músicas y números artísticos en vivo.
Armamos un mini estudio de radio en la escuela, Ricardo, Tati y Valentín fueron los conductores y Gonzalo y Eber los movileros que se encontraban en la EPB Nº 49 de El Peligro haciendo las entrevistas para ver qué ideas habían surgido para los materiales próximos a realizar.
Entre las cosas que dijeron salieron:
Una carpeta viajera, que se la lea un curso por semana y la vayan pasando. Carteles colgantes, afiches en la entrada para que los lean los padres cuando vienen a buscar a los chicos, dibujos animados para la tele, un programa de radiocuentos, un libro para colorear, un libro de recetas, un libro mágico que nos lleve a diferentes países como Bolivia, Paraguay, Chile, Uruguay, a la selva y al monte.
Así nos despedimos, como todos los jueves, con un fuerte y beso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario